Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

MINEM destina más recursos a la remediación de pasivos ambientales mineros

Con la transferencia de S/ 7.9 millones autorizada hoy, se completa la asignación de S/ 100 millones a Activos Mineros, prevista en la Ley Nº 31085.

pasivos ambientales mineros

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Resolución Ministerial 475-2021 publicada en El Peruano, autorizó la transferencia de S/ 7.9 millones a la empresa Activos Mineros SAC para que realice la remediación de 172 pasivos ambientales mineros (PAM) en siete regiones.

Con esta asignación de recursos, el MINEM completa la asignación de S/ 100 millones destinados a la ejecución de proyectos de remediación a través de Activos Mineros, empresa especializada en ese tipo de encargos, que fue contemplada en la Ley Nº 31085 (Ley de equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2021).

El viceministro de Minas, Jorge Chávez, destacó que esta nueva transferencia se suma a los esfuerzos que realiza la gestión para atender y resolver pasivos ambientales que generan preocupación a los pueblos aledaños y, en varios casos, afectan al ambiente y el agua.

Los 172 PAM a ser remediados se distribuyen en 28 nuevos proyectos encargados a Activos Mineros, los cuales se ubican en las regiones Áncash, La Libertad, Apurímac, Puno, Tacna, Lima y Pasco.

En julio, el MINEM dispuso la transferencia de otros S/ 92.1 millones para el desarrollo y ejecución de 14 proyectos de remediación de PAM en Cajamarca, Puno, Pasco, Áncash, Junín y Lima.

Al respecto, el viceministro resaltó que la remediación ambiental tiene un efecto importante y rápido en la percepción y aceptación de la minería en los pueblos aledaños porque demuestra que es posible su convivencia armónica con la agricultura y la ganadería, entre otras actividades.

Cabe recordar que a inicios de diciembre también se autorizó otra transferencia de S/ 21 millones a la empresa para que realice un encargo especial de remediación en la mina Florencia Tucari (Moquegua), en atención a la demanda manifestada, principalmente, por las comunidades del entorno.