Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Macrorregión Sur recibió más de S/ 3,465 millones por transferencias por actividades mineras

Recursos generados entre enero y noviembre de 2021 son vitales para la ejecución de proyectos en las regiones, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

Macrorregión Sur

La transferencia de recursos generados por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, que incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron en los primeros once meses del año más de S/ 3,465 millones, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, -que comprende a las regiones de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna- contribuye, entre otros aspectos, a la continuidad de las actividades económicas regionales y la lucha contra la pandemia del COVID-19.

El documento estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero en el 2021 se alcanzó una cifra superior a los S/ 1,175 millones, monto que va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales entre enero y noviembre sumaron más de S/ 2,156 millones, situación que fue alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades para las compañías mineras y, asimismo, el pago de más impuestos.

Finalmente, las mencionadas regiones recibieron por Derecho de Vigencia y Penalidad un monto que supera los S/ 133 millones.

Entre las regiones integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Arequipa con más de S/ 1,446 millones; seguido de Tacna con más de S/ 627 millones, y en tercer lugar Cusco con una cifra que supera los S/ 455 millones.

Los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos subnacionales, ya que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y en especial de las comunidades aledañas a los proyectos mineros.

Cabe recordar que el MINEM informó hace unos días que la Macrorregión Sur presenta una cartera de proyectos de construcción de mina de 21 proyectos, con una inversión conjunta de US$ 26,170 millones, lo que representa el 49.2% del total nacional, de acuerdo al documento elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).