Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en Electricidad Industrial

Expertos de Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco

Ver todos >

ISA REP reinaugura biohuertos en El Porvenir y La Esperanza

Instalación de estos huertos permitió recuperar espacios públicos, antes ocupados por desmontes y basura, para la siembra de hortalizas.

Apoyo a comunidades

Con la finalidad de mantener mecanismos de apoyo a personas en situación vulnerable, Red de Energía del Perú (ISA REP) reinauguró dos biohuertos en los distritos de El Porvenir y La Esperanza, en Trujillo. La instalación de estos huertos ha permitido recuperar espacios públicos, antes ocupados por desmontes y basura, para la siembra de hortalizas. Ello previa limpieza, desinfección y rehabilitación de los terrenos, un trabajo realizado con la participación de los vecinos de la zona. Asimismo, su desarrollo viene contribuyendo con la economía de 6 familias encargadas de su cuidado y administración. Los huertos fueron nombrados “Nuevo Renacer” y “Ojos del Porvenir”. En este último se ha instalado el primer módulo de hidroponía del programa Huertos en Línea. Este sistema les permitirá a los huerteros cultivar en un periodo menor sus lechugas (de 6 semanas a solo 3). El apoyo técnico estará a cargo del emprendimiento local Lotus Huerta Frecia. Además, ISA REP donó ocho tanques Rotoplast para las familias del asentamiento Ciudad de Dios de El Porvenir, con la expectativa de a futuro generar un nuevo Huerto en Línea, pues ven que la expectativa por participar en esta clase de proyectos de sostenibilidad es alta. Desde el 2004, ISA REP desarrolla el proyecto Huertos en línea en zonas de pobreza y ya cuenta con 13 huertos comunitarios que cuentan con la participación de 780 personas y benefician con ingresos adicionales a más de 110 familias.