Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Activos Mineros alerta inminente peligro de desembalse de relavera Quiulacocha en Pasco

Comunidad campesina de Quiulacocha se opone a trabajos de nivelación de la relavera y pone en riesgo ambiental a poblaciones de Rancas y Yurajhuanca.

Amsac

La empresa estatal Activos Mineros (AMSAC) alertó sobre el inminente peligro de desembalse de la relavera Quiulacocha – ubicada en Pasco – debido a la oposición de la comunidad campesina de Quiulacocha a la continuidad de las obras de nivelación, lo que pone en alto riesgo ambiental y de salud pública a otras comunidades como Rancas y Yurajhuanca.

Las fuertes e inusuales lluvias que viene soportando la región Pasco, con picos de 17.8 milímetros por día, ha provocado un embalse adicional en la relavera de aproximadamente 200,000 m3 de aguas con alta acidez. Esta situación ha generado un serio riesgo de rebalse, al disminuir el borde libre de la citada relavera (distancia entre la parte más alta del dique y el nivel del espejo de agua) de 102 cm registrado en octubre último a valores cercanos a 50 cm a la fecha.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, explicó que esta preocupante situación se genera pese a las acciones de contingencia que se vienen realizando, lo que incluye el bombeo intensivo contratado a Cerro SAC y la construcción de cinco pozas de tratamiento a cargo de AMSAC. “Las labores ejecutamos consisten en la homogenización de los niveles de la superficie del dique, lo que impedirá que se produzcan rebalses por las onduras más bajas”, mencionó.

“Resulta preocupante que un grupo de pobladores identificados con intereses privados de reaprovechamiento de relaves, antepongan sus beneficios sobre la vida e integridad de las personas. Vale decir, sobre el interés público”, subrayó.

Respaldo regional

Al respecto, el director regional de Energía y Minas de GORE Pasco, Juan Rojas, coincidió con AMSAC en catalogar la situación en la relavera de Quiulacocha como una emergencia ambiental debido al peligro de desborde.

El funcionario sostuvo que es necesario la nivelación del dique y la instalación de una bomba adicional. Asimismo, lamentó que los comuneros de Quiulacocha persistan en su negativa de que se ejecuten los trabajos de nivelación por parte de AMSAC.

Atención multisectorial

Montenegro informó que los eventos suscitados por parte de la comunidad de Quiulacocha han concitado la convocatoria e intervención de autoridades multisectoriales como el MININTER, GORE Pasco, COER Pasco, Ministerio Público, INDECI, entre otros.