Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Perú cuenta con potencial exploratorio en elementos críticos y estratégicos

Uranio, Litio, Níquel y Cobalto presentan un elevado riesgo de suministro debido a que su producción es limitada a uno o muy pocos países. Además, son importantes para la economía o defensa de un país.

potencial exploratorio

Estudios realizados por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) evidenciaron que en el territorio nacional existiría potencial exploratorio de elementos críticos y estratégicos. Así lo informó Luis Quispe Rentería, investigador del Ingemmet, durante el seminario virtual ‘Minerales Críticos y Estratégicos en Iberoamérica’, organizado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).

Durante su ponencia “Elementos críticos y estratégicos de Perú”, Rentería indicó que estos elementos presentan un elevado riesgo de suministro debido a que su producción es limitada a uno o muy pocos países. Además, son importantes para la economía o defensa de un país.

“Son claves para la cadena de suministros agrícolas, fabricación y desarrollo de tecnologías modernas en una gran variedad de industrias, incluidas las telecomunicaciones y migración a energías renovables. Estos elementos estratégicos y críticos pueden variar de un país a otro”, agregó.

Respecto al potencial de estos elementos en nuestro país, señaló: “Trabajos realizados por el Ingemmet, en los últimos años, han evidenciado anomalías de elemento críticos y estratégicos como es el caso del U, Li, Ni y Co, los cuales denotarían un potencial exploratorio por estos elementos en nuestro territorio”.

Durante la presentación destacó que desde el aspecto económico del país se puede considerar a Cu, Au, Ag, Zn, Pb, Sn, Mo, Cd, In, Se, Rocas fosfóricas y Andalucita, como «elementos estratégicos» para el Perú. Proyectando la migración a energía renovables, se considera a los elementos W, U, Li, Ni y Co como minerales críticos.

Finalmente, afirmó que teniendo en cuenta que la producción agrícola es una actividad económica importante y que para su buen desarrollo se requieren de importaciones de fertilizantes, en base a elementos como: P y N, estos pueden ser considerados críticos para este sector en el Perú.