Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Enel inició la instalación del segundo piloto de medidores inteligentes en Lima y Callao

Serán 10,000 “smart meters” que beneficiarán a clientes de su zona de concesión. Este moderno sistema de medición permite al usuario tener más información de sus consumos y mejora la operación en la red.

Enel

Enel Distribución Perú inició uno de sus proyectos más ambiciosos e innovadores del año. Esta semana comenzó el segundo piloto de medidores inteligentes en su zona de concesión, que consistirá en la instalación de 10,000 nuevos “smart meters” en Lima y Callao. Estos se suman a los casi 8,500 instalados en su primer piloto.

Este moderno sistema de medición de consumos es una solución tecnológica que incluye infraestructura de comunicaciones y nuevos equipos de medición. Los medidores inteligentes envían y reciben información a través de las redes eléctricas, permitiendo mejorar su operatividad, además de aumentar la calidad y seguridad del servicio que llega a los hogares.

Esta transformación progresiva de la red eléctrica permitirá a los clientes tener información detallada de sus consumos diarios para organizar sus actividades en casa y tener una participación más activa en la gestión eficiente de la energía, así como en su relación con la empresa. Por ejemplo, podrán conocer sus consumos por hora, día y mes.

El desarrollo de la medición inteligente comprende de 3 principales componentes: el medidor, que permite que los datos de consumo sean encriptados y transmitidos por medio de la red eléctrica de manera automatizada y continua; el concentrador, que reúne la información de los medidores inteligentes y la envía al Centro de Control de Medición Inteligente; y un Sistema Central, que permite la telegestión para la operatividad de todo el sistema

Importancia de la medición inteligente

· Mejora la calidad del suministro y genera eficiencias operativas, por ejemplo, la lectura remota de medidores 100% precisa y la reconexión del servicio a distancia. Estas mejoras generan ahorros que progresivamente pueden beneficiar a los clientes.

· Los clientes pueden acceder a la información de su perfil de consumo, con lo cual podrá acceder a tarifas diferenciadas de energía, dependiendo del horario de su uso.

· Eventualmente, el sistema eléctrico podría beneficiarse con la reducción de consumos en las denominadas horas pico de demanda, elevando así la confiabilidad de la red.

· Impulsa la transición hacia ciudades inteligentes, las cuales potencian la tecnología y la innovación para promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.