Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

Cusco: Avanza el diálogo en Espinar y Livitaca

MINEM sigue impulsando una mayor presencia en las regiones para atender de forma oportuna y eficiente a la población.

Cusco, Espinar

Representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y del Ministerio de Cultura (MINCUL)sostuvieron un productivo encuentro con los dirigentes de las comunidades originarias de la provincia de Espinar (Cusco) involucradas en el proceso de Consulta Previa por el proyecto minero Explotación Antapaccay – Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco.

Entre los acuerdos alcanzados, como parte de la etapa de diálogo del proceso de Consulta Previa, se desarrollará una asamblea multicomunal entre el 17 y 21 de enero próximo, con la participación de la Presidencia del Consejo de Ministros, MINEM y MINCUL, con la participación de otros ministerios como Justicia, Salud, Economía y Finanzas, Producción, Educación, Transportes y Comunicaciones, y Trabajo y Promoción del Empleo.

También se acordó crear una comisión entre la Oficina General de Gestión Social del MINEM y las comunidades originarias para diseñar las actividades a ser desarrolladas en enero.

El 1 de diciembre, el MINEM alcanzará una propuesta de adenda del plan de Consulta Previa para su evaluación y aprobación; y el 14 de ese mes se desarrollará una reunión para tratar los temas relacionados con la PCM, el MINEM y los ministerios de Ambiente.

Mesa de diálogo en Livitaca

Los especialistas de la OGGS y representantes de la PCM también participaron, el pasado 23 de noviembre, en la instalación de la Mesa de Trabajo de Desarrollo para el distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, donde se coordinará y apoyará la implementación de soluciones a la problemática local, así como para el fortalecimiento institucional y la mejora de la entrega de bienes y servicios del Estado a la población.

En este espacio de diálogo, que tendrá una vigencia de 90 días, se consideró 10 ejes temáticos como transportes y vías de comunicación, educación, ambiente, saneamiento, agropecuario y forestal, salud, programas sociales, desarrollo urbano, electrificación y turismo.

En tal sentido, se acordó incorporar a los sectores involucrados en los ejes así como a otras organizaciones sociales. La Municipalidad Distrital de Livitaca se comprometió a establecer un cronograma de reuniones con las comunidades.