Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Repsol invertirá US$ 30 millones en la refinería La Pampilla

Con este proyecto, Repsol refuerza su sostenido plan de inversiones para desarrollar el sector de hidrocarburos del país, que a la fecha supera los US$ 3,600 millones desde 1996.

Repsol elaborará plan de rehabilitación ambiental en las zonas definidas por la autoridad

Repsol ha dado inicio a un importante proyecto para la ampliación de sus unidades de tratamiento de gasolinas en Refinería La Pampilla, que permitirá incrementar la capacidad de producción de gasolinas con la mayor calidad en el mercado local, con un contenido de azufre igual o menor de 10 ppm (partículas por millón), cumpliendo con los más altos estándares medioambientales y compatibles con el estándar Euro 6, es decir, con los más modernos vehículos.

La inversión prevista en La Pampilla es del orden de US$ 30 millones, refuerza el sostenido proceso inversor de Repsol en el Perú que, en sus 25 años de trayectoria en el país, ya supera los US$ 3,600 millones. La entrada en servicio del referido proyecto está prevista para el primer trimestre de 2024, la misma que responde a la necesidad de atender las crecientes exigencias del mercado para combustibles ambientalmente más amigables y la modernización del parque automotor del país. De otro lado, este incremento de la producción de gasolinas a nivel local implica, además, reducir las importaciones de este importante carburante, lo que asimismo permitirá maximizar la actividad de Refinería La Pampilla y la utilización de su capacidad instalada.

De esta manera, Repsol continúa con la marcha sostenida de su proceso inversor, con la mejora continua de sus procesos, ofreciendo al país combustibles más limpios y más amigables con el medioambiente, compromiso cumplido de forma pionera en la industria nacional el 2016 por la compañía, con la puesta en servicio de las unidades de tratamiento de Diésel y el 2018 con la planta de proceso de gasolinas en la Pampilla, con inversiones para este fin del orden de US$ 750 millones.

Este nuevo proyecto pone de manifiesto una vez más el renovado compromiso de Repsol por el desarrollo y modernización del país, así como para mantener sus instalaciones a la vanguardia de la tecnología, modernizando la infraestructura del sector con una visión de largo plazo y buscando la sostenibilidad, así como la generación de empleo formal y de calidad en el Perú.

En 2019, Repsol comenzó en Refinería La Pampilla , así como en sus refinerías en España la producción de fueloil bajo en azufre (VLSFO, Very Low Sulphur Fuel Oil) para el sector marítimo, para cumplir con las directrices de la Organización Marítima Internacional. También en 2019, Repsol se convirtió en la primera compañía de su sector en todo el mundo en comprometerse a ser neutra en carbono en el año 2050, lo que supuso un catalizador para otras empresas, que posteriormente han asumido retos similares.

Fuente: Repsol.pe