Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Cerro Verde y sus esfuerzos en gestión sostenible del agua, transparencia y diálogo

Fue reconocido en la primera edición del Programa de Reconocimiento a las Conductas Empresariales Responsables (CER).

Cerro Verde

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reconocieron a Sociedad Minera Cerro Verde en la primera edición del Programa de Reconocimiento a las Conductas Empresariales Responsables (CER).

Ello por su compromiso y participación en proyectos sostenibles, como el Proyecto “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Emisores y Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa Metropolitana”, que generó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Enlozada, además de su activa participación en el Comité Multisectorial del Río Chili, ahora denominado Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Quilca – Chili.

Los evaluadores responsables del CER también destacaron el compromiso de Cerro Verde con otros proyectos relacionados al agua, como el de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para cofinanciar infraestructura verde en Arequipa y contribuir a generar mayores recursos hídricos.

Diálogo, transparencia y herramientas

Cerro Verde, filial de Freeport-McMoRan, también fue reconocida por su compromiso al mantener un diálogo transparente con las comunidades, así como por promover la capacitación interna y externa de su personal en materia de ODS, reconociendo la innovación e ideas que aporten en el desarrollo de los objetivos de las Naciones Unidas.

En ese sentido, la minera fomenta activamente espacios de diálogo de la mano con la SNMPE, al tiempo que participa en la Mesa de Acción ODS 6 de la asociación Perú Sostenible, que busca generar avances en la buena gestión del agua en el país.

El MINEM y el CER destacaron también que la empresa haya desarrollado un sistema de recolección de información que le permite evaluar los puntos críticos de su área de influencia donde debe actuar respecto de los ODS. La minera maneja una herramienta denominada Registro de Riesgos de Desarrollo Sustentable, en la cual se identifican riesgos y oportunidades y, si estos se relacionan con los ODS, se establecen planes de acción y actividades de monitoreo. Dicho registro es revisado y actualizado por un Comité de Desarrollo Sostenible compuesto por la presidencia, la vicepresidencia de Asuntos Corporativos, la gerencia general, de operaciones y administrativa, que se reúne periódicamente. Asimismo, como parte del seguimiento al Plan de Gestión Social de Cerro Verde, se identifican las actividades relacionadas con los ODS.

Finalmente, se reconoce que la minera sea parte del SDG Corporate Tracker, una iniciativa para promover la medición y el análisis de la contribución del sector privado a los ODS, donde se evalúa el impacto de sus proyectos y se intenta acelerar el desempeño de los negocios para el avance de la agenda 2030 de las Naciones Unidas.