Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Represa Cularjahuira culmina su ejecución

Infraestructura hídrica de riego mayor permitirá el almacenamiento de 2.5 millones de metros cúbicos de agua y ampliar la oferta hídrica agraria en favor de 585 familias.

Represa Cularjahuira

Southern Perú, en alianza estratégica con la Municipalidad Distrital de Camilaca, la Comisión de Regantes de Camilaca y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), hicieron posible un verdadero hito para miles de pobladores de la provincia de Candarave y la región Tacna, respectivamente, mediante la ejecución física al 100% de la represa Cularjahuira.

Esta moderna e imponente infraestructura hídrica de riego mayor, hará posible la optimización del recurso hídrico y mayor oferta de agua, con fines de riego, en beneficio directo de 585 productores agropecuarios y sus familias, que forman parte de la comisión de regantes camilaqueña. También generará un alto beneficio socioeconómico, de modo indirecto, al resto de la población local.

La nueva presa permitirá el almacenamiento de 2.5 MMC (Millones de Metros Cúbicos) de agua, en época de lluvias, para su posterior distribución con fines de irrigación agraria sobre 500 hectáreas de terreno ya establecidas, así como de otras 280 hectáreas adicionales.

Asimismo, esta infraestructura contribuirá al significativo fortalecimiento en la producción de cultivos propios de la zona, como son el orégano, papas nativas, maíz, habas, entre otros.

El megaproyecto de ingeniería fue priorizado por los pobladores, organizaciones de regantes y sus autoridades, para su ejecución con recursos económicos del Fondo de Desarrollo Candarave – FDC, que Southern Perú ejecuta en la provincia candaraveña. A ello se sumó el aporte económico del MIDAGRI, con lo cual la inversión conjunta del proyecto supera los S/ 40 millones.

La presa está compuesta por material aluvial con revestimiento de concreto, estructura principal de 39 metros de altura y longitud de corona de 180 metros. A ello se suma su sistema de distribución hídrica con bocatomas y canales. La construcción en su etapa pico permitió la generación de 130 empleos.

El proyecto ejecutado en su totalidad, incluyendo adicionales y deductivos, está actualmente en proceso de recepción de obra por parte de un comité designado por el municipio local. Una vez absueltas las observaciones, se procederá al llenado y verificación del comportamiento de la presa, de acuerdo al manual de operación y mantenimiento aprobado.

Concluido este proceso, la Autoridad Nacional del Agua – ANA, designará un operador hidráulico de la nueva represa Cularjahuira y entrará formalmente en su etapa operacional.