Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Proinversión promoverá proyectos público-privados por cerca de US$ 70,000 millones en 2025 y 2026

Gold Fields impulsa la formación artística de escolares en Bambamarca

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Ver todos >

Camisea genera más de 30,000 puestos de trabajo al año

Según estimaciones de la consultora Macroconsult, por cada empleo directo que se genera en las industrias extractivas, se crean seis puestos de trabajo adicionales en la economía.

Trabajos en Camisea

Las exportaciones, la inversión privada en componentes locales y las transferencias fiscales de Camisea crearon 30,000 puestos de trabajo directos e indirectos al año en los últimos 15 años de operación de Camisea, reveló un reporte económico de la consultora Macroconsult.

Si bien el estudio informó que Camisea generó cada año 1,681 empleos formales propios y por contratistas, el beneficio de los distintos componentes asociados a la operación fue mucho mayor, impactando positivamente en la economía y convirtiéndose en una energía que promovió el desarrollo de los peruanos.

Según estimaciones de la consultora Macroconsult, por cada empleo directo que se genera en las industrias extractivas, se crean seis puestos de trabajo adicionales en la economía, hecho que confirma el impacto positivo de Camisea en el país.

El informe también revela que, adicionalmente, Camisea realizó en los últimos 15 años una inversión social de US$ 23 millones de dólares solo para potenciar las capacidades productivas con proyectos que generen empleo en sus zonas de influencia, beneficiando a las comunidades nativas ubicadas en la Amazonía de Cusco, de donde se extrae el gas natural, y a los pobladores de la provincia de Pisco, donde se encuentra la planta de fraccionamiento de líquidos de gas natural.

Camisea confirmó la promoción de programas de desarrollo productivo como Pisco Emprendedor, que permitió a 2 mil jóvenes de la provincia de Pisco, entre los 18 y 29 años, generar una idea de negocio y potenciar sus emprendimientos con acompañamiento de especialistas y brindarles a capacitaciones y consultorías gratuitas.

También colaboró con el empoderamiento de mujeres dedicadas al tejido a telar de cintura, como Teresa Sebastián y Jessica Vargas, de las comunidades nativas Miaría y Nuevo Mundo en el Bajo Urubamba, Cusco, quienes formaron parte del “Programa de Apoyo al Desarrollo de la Artesanía Matsiguenga – Yine” de Camisea, recibiendo capacitaciones que les permitieron incrementar sus ingresos familiares y mejorar su economía.