Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Proyectos mineros en el partidor

Hay seis proyectos mineros en construcción y otros seis que podrían iniciar este año. Pero ello dependerá de las expectativas de sus inversionistas y de las gestiones de la nueva administración.

Proyectos mineros

¿Cuáles son los próximos proyectos mineros? El ex ministro Jaime Gálvez habló de ellos en su última conferencia de prensa.

En construcción

Mina Justa, de Marcobre. Comenzó sus operaciones comerciales en junio y está en plena producción. Aportará anualmente 181 mil toneladas de cobre a la producción nacional.

Quellaveco, de Angloamerican. Alcanza un avance del 65% en su construcción. Tiene previsto una inversión al 2021 de US $1,400 millones y espera iniciar sus operaciones en junio de 2022.

Además, este año empezaron a construirse dos proyectos que juntos implican una inversión de US $210 millones: Ampliación Shouxin, en Marcona, Ica, y Expansión Pampacancha, de Minera Hudbay, en Cusco.

Otras apuestas inmediatas

Otros seis proyectos podrían iniciar su construcción este año, pero ello dependerá de las expectativas de sus inversionistas y de las gestiones de la nueva administración.

El primero es la Ampliación Toromocho, de Minera Chinalco. La modificación de su Estudio de Impacto Ambiental se aprobó y está en revisión en la Dirección General de Minería. Iniciará sus operaciones en el 2022 y aumentaría su capacidad de producción en 20%.

Le siguen Yanacocha Sulfuros (Cajamarca), por US$ 2,100 millones; Corani (Puno), US$ 579 millones; San Gabriel (Moquegua), US$ 422 millones; Optimización Inmaculada (Ayacucho); US$ 136 millones; y, Chalcobamba Fase I (Apurímac), US$ 130 millones.

Proyectos mineros