Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología 2025: Utilizando tecnologías para la minería del futuro

dia mundial de ciencia

Crearán Formato Simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP)

APP

Minera Chinalco Perú promueve capacitación especializada en alianza con CETEMIN

Ver todos >

Productores de papa de Juprog lanzan marca «Misha» con apoyo de Antamina

Agricultores ancashinos fortalecen su economía con el lanzamiento de productos derivados de la papa.

Antamina apoyo a los agricultores de Juprog

Los productores de Juprog lanzaron «Misha», una marca de productos derivados de papa nativa. Este logro se obtuvo gracias al apoyo de Antamina con capacitaciones técnicas. La Asociación de Productores Agropecuarios Cinco Troncos, del fundo Chipta y Pincullo, ofrece sus productos de derivados de papa (papa seca, pan de papa, queques, chuño y licor de papa nativa) bajo esta nueva marca, tras un delicado proceso de cultivo y cosecha, libre de productos químicos, en el que las semillas son regadas con agua de lluvia y, luego, cosechadas a mano en las pampas ancashinas, a una altura de 4000 msnm. La localidad de Juprog es conocida por el cultivo ancestral de papas de excelente calidad y sabor, y Misha, que significa «color»,  rinde culto a la tradición alimenticia de los primeros peruanos. El apoyo de Antamina consistió en capacitaciones técnicas a 24 grupos familiares para mejorar la calidad de las semillas, de modo que la cosecha sirva para consumo familiar y venta a terceros, que ayude a impulsar la economía de la localidad. En Juprog se cultiva papa Huayro, Huamantanga, Amarilla, Peruanita y Nativas. Antamina también ha ayudado a implementar un almacén, en el año 2020, para guardar exclusivamente las semillas obtenidas, así como más de 200 biohuertos en el que las familias pueden sembrar y cosechar sus propias verduras. Ese año también se fomentó la reactivación económica de Juprog mediante ferias de productores.