Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Primer foro RUTA GNV: Cálidda colocó US$ 5 millones en créditos para financiar vehículos pesados a GNV

Foro Ruta GNV

Minera Bateas refuerza su compromiso con la seguridad y la equidad de género en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

Ver todos >

ANA: Premio Nacional Cultura del Agua reconocerá a investigadores con financiamiento

Presentarán propuestas vinculadas a la investigación e innovación científica sobre infraestructura natural y seguridad hídrica.

Premio ANA

Para este año, el Programa Nacional de Cultura del Agua (PNCA) desarrollará una edición especial denominada H2O Investigaciones, que tiene por objetivo poner en valor las propuestas de investigación e innovación científica ligadas al agua y la infraestructura natural.

EL PNCA es organizado por la Autoridad Nacional del Agua, organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Asimismo, H20 Investigaciones se desarrolla en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la ANA y Forest Trends Association, en representación del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH), financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá.

El lanzamiento de H20 Investigaciones se realizó mediante una ceremonia virtual a través del Facebook de la ANA. Roberto Salazar, jefe de la ANA, explicó que el PNCA presenta las subcategorías de proyectos de investigación aplicada y publicaciones académicas.

La primera reconocerá 13 experiencias con US$ 5 mil cada una. En esta subcategoría, se pueden presentar proyectos sobre forestación de suelos degradados, impacto de infraestructura natural y riesgo de inundación. Mientras que la segunda subcategoría considera propuestas de investigación que demuestren los resultados o hallazgos encontrados de la observación sistemática. Se reconocerán diez propuestas con financiamientos de US$ 1 mil cada una.

El jefe de la ANA señaló que podrán participar investigadores de pre y postgrado vinculados a entidades académicas, organizaciones no gubernamentales, así como empresas relacionadas al campo de la investigación e innovación científica.

Durante la ceremonia, Gene Gammie, subdirectora del INSH, detalló que el trabajo de cooperación entre su representada y la ANA consiste en diseñar, promover e implementar soluciones que se basan en la naturaleza, como la infraestructura natural a fin de contribuir a la seguridad hídrica del país.

Por su parte, Jene Thomas, director Usaid Perú, explicó que mediante la edición H2O se busca la conservación y recuperación de técnicas ancestrales y el uso sostenible de los ecosistemas con la finalidad de aportar a la sostenibilidad de la gestión de los recursos hídricos.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y estarán habilitadas entre el 19 de agosto y el 15 de octubre en la plataforma digital http://premioculturaagua.ana.gob.pe.

Fuente: ANA.