Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

MINEM publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832 y asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica

MINEM promueve la necesidad de explorar nuevas reservas de gas natural entre Madre de Dios y Cusco

Ver todos >

Arequipa, inversión a la vista

La Ciudad Blanca cumple 481 años y ostenta su atractivo para la actividad extractiva.

Zafranal en Arequipa

Si bien la inversión minera en Arequipa durante el 2020 disminuyó en 50%, llegando a US$ 209 millones, la región que acoge a la ciudad del Misti continúa como una de las diez que más invierte en minería.

Entre enero y junio se invirtieron US$ 92.4 millones, lo que representa el 4.4% del monto alcanzado en todo el país (US$ 2,113 millones).

Además, ocupa el segundo lugar en producción de cobre y el tercero en oro. Hasta junio tiene el 18.6% de participación en la producción del metal rojo y 17.8% de oro, de acuerdo con el último Boletín Estadístico Minero del MINEM.

Pero no solo eso. Fue la tercera región en recibir más recursos generados por la minería, con un total de S/ 538 millones, de los cuales S/ 216 millones correspondieron al canon minero y S/ 320 millones por regalías. Los restantes S/ 2 millones fueron transferidos por el concepto de Derecho de Vigencia.

Hasta el momento, Arequipa tiene cuatro grandes proyectos para construir minas, con una inversión de más de US$ 5,400 millones. De ellos, solo Zafranal tiene al 2023 como fecha estimada para iniciar su construcción.