Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay recibió conformidad del Senace

Senace

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad
Ver todos >

Acuerdan nuevo Pacto Social para dinamizar las inversiones mineras en Ica

Ministro Iván Merino recibió a gobernador regional Javier Gallegos para articular esfuerzos e iniciativas que impulsen proyectos estratégicos y la formalización minera.

Pacto Social para inversión en Ica

En cumplimiento de la política de puertas abiertas implementada por su gestión, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió ayer con el gobernador de la región Ica, Javier Gallegos, con quien conversó sobre la importancia de generar mayor inversión en el sector minero-energético a través de un nuevo Pacto Social que involucre al Estado en su conjunto, al sector privado y a la sociedad civil.

El ministro Merino detalló al gobernador el criterio de Rentabilidad Social y el Enfoque Territorial que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con el propósito de viabilizar inversiones sostenibles que se traduzcan en el desarrollo económico y social de Ica, así como en la protección del ambiente y de la cultura local.

En ese sentido, manifestó su intención de visitar la región para dialogar de forma directa y sincera con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil sobre los objetivos de su gestión.

Javier Gallegos, por su parte, destacó las iniciativas de inversión en infraestructura que tiene la jurisdicción como la ampliación del terminal portuario en San Juan de Marcona que quiere realizar la empresa Shougang Hierro Perú, así como una futura vía férrea a través de Los Andes que conectaría Apurímac con su región.

Merino Aguirre expresó su interés por avanzar con la formalización de la minería a pequeña escala y de la minería artesanal, por lo que pidió al gobernador que priorice el empadronamiento y realice las evaluaciones necesarias para lograr que más mineros ingresen a la economía formal respetando las normas vigentes y en armonía con otras actividades, como la agrícola.

De esta forma, el titular del MINEM sigue impulsando un diálogo horizontal y directo para atender las demandas, preocupaciones y prioridades de todos los agentes del sector minero-energético y fortalecer la sostenibilidad de la actividad minera.