Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Celepsa y Zelestra firman un PPA de largo plazo que permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar 238 MWdc en Perú

Celepsa y Zelestra

Camiones autónomos y energías renovables, la punta de lanza de Quellaveco hacia la carbono neutralidad

carbononeutralidad

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

baterias naturales
Ver todos >

Electrocentro capacita a más de 200 docentes de Huamanga y Cangallo

Como parte del programa de Responsabilidad Social "Aprendiendo con Energía" en convenio con la Dirección Regional de Educación de Ayacucho.

Electrocentro

Más de 200 profesionales entre docentes y directores de las Unidades de Gestión Educativas Locales (UGEL) de Huamanga y Cangallo en Ayacucho, fueron capacitados como parte del programa de responsabilidad social “Aprendiendo con Energía”, evento que desarrolló Electrocentro en la alianza estratégica con la Dirección Regional de Educación Ayacucho (DREA).

La capacitación, a cargo del ingeniero César Vilcahuamán, trató temas relacionados a la lectura del recibo de luz, seguridad eléctrica y tips de ahorro de energía eléctrica, entre otros, que serán de mucha utilidad para los docentes de ambas provincias, conocimiento que podrán transmitir a sus estudiantes.

Por su parte la directora de la UGEL Huamanga, Doris Valdivia Santolalla, además de agradecer por la exposición, pidió a los participantes despejar sus dudas e inquietudes en relación a temas de energía eléctrica, consultas, que fueron atendidas por el personal de la empresa eléctrica.

Al finalizar el jefe de la Unidad de Negocio Ayacucho de Electrocentro, Jhon Quispe Anccasi, agradeció a los profesores por la oportunidad, recordando que las tarifas eléctricas son establecidas por Osinergmin, el organismo regulador y la importancia de respetar las distancias mínimas de seguridad entre las redes eléctricas y las construcciones para evitar accidentes.

Como parte del convenio interinstitucional, Electrocentro continuará con las capacitaciones y la entrega de videos ilustrativos en español y quechua a docentes en las provincias de Ayacucho, así como la distribución de 15 mil agendas a los alumnos de las provincias de Huanta, Cangallo, Huamanga, Huancasancos, Víctor Fajardo y La Mar.