Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

PetroPerú opera nueva barcaza para transportar combustible por ríos amazónicos

Tiene una flota de 12 barcazas de doble casco para el transporte fluvial de hidrocarburos.

Barcazas PetroPerú

PetroPerú puso en operación su barcaza Río Mayo, construida por los Servicios Industriales de la Marina – Iquitos, completando una flota de 12 barcazas de doble casco que transportan hidrocarburos en los diversos ríos de la Amazonía.

Esta nave, con capacidad para transportar 20 mil barriles (MB) de combustible, forma parte del proyecto de construcción de una docena de embarcaciones de doble casco que SIMAI desarrolló por encargo de la petrolera estatal, de acuerdo con la normativa ambiental vigente para mejorar las condiciones de seguridad en el transporte de combustibles por la Amazonía.

Las barcazas cumplen con la certificación de la clasificadora Bureau Veritas, considerada como la de mayor exigencia en norma internacional, lo que garantiza que los espesores, estructuras y especificaciones técnicas empleadas estén garantizadas, de acuerdo con la normativa de seguridad y ambiente exigida para el transporte fluvial de combustibles.

Cinco de estas embarcaciones (Lagunas, Saramuro, Río Paranapura, Puerto América y Río Mayo) tienen capacidad de carga de 20 mil barriles (20 MB) y siete (Río Putumayo, Río Yarapa, Río Pisqui, Tahuayo, Río Yavarí, Río Urubamba y Río Ampiyacu) cuentan con una capacidad de transporte de 8 mil barriles (8 MB).

Las barcazas llevan el nombre de ríos de la cuenca amazónica y se encuentran operando en el transporte de hidrocarburos en la ruta comprendida entre Refinería Iquitos, Pucallpa y Yurimaguas.