Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Avanzan capacitaciones de Programa de Fortalecimiento de Mano de Obra y Empresarios Locales

Crece la competitividad empresarial en Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con el apoyo de Anglo American

Beca PERUMIN: Más de 2180 jóvenes de 23 regiones del Perú postularon a para acceder a las actividades de la Convención Minera

IIMP
Ver todos >

PetroPerú ejecuta acciones para reducir riesgos generados en tuberías del Oleoducto Norperuano

El deslizamiento de terreno, que ha puesto en riesgo la tubería y mantiene interrumpido el tránsito por la carretera Bagua – Saramiriza, se dio como consecuencia de las fuertes lluvias que se registran en la zona.

Oleoducto Noperuano

Personal de mantenimiento de PetroPerú se desplazó a la provincia loretana de Bagua para desarrollar labores de campo en el kilómetro 484+170 del Oleoducto Norperuano – ONP, a fin de atender los riesgos generados en la tubería por los deslizamientos de terreno, registrados en los últimos días en jurisdicción del centro poblado La Libertad, del distrito Aramango.

El deslizamiento de terreno, que ha puesto en riesgo la tubería y mantiene interrumpido el tránsito por la carretera Bagua – Saramiriza, se dio como consecuencia de las fuertes lluvias que se registran en la zona, así como por el descenso del nivel de los ríos y el aún elevado nivel de la napa freática en las laderas, situación que hace perder estabilidad del suelo por donde pasa el ONP.

El personal de mantenimiento de la empresa estatal tiene a su cargo las labores de instalación de tacos para soporte de la tubería, limpieza de drenajes, construcción de soportes, entre otras acciones prioritarias para evitar consecuencias graves.

PetroPerú desarrolla de manera permanente trabajos de mantenimiento en zonas de terreno inestable para proteger el ONP, activo crítico nacional que recorre las regiones de Loreto, Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y Piura, transportando petróleo crudo desde los campos de producción de la Selva peruana hasta el Terminal Bayóvar ubicado en la costa norte del Perú.