Commodites (04/04/25)

Petróleo 66.23 US $/Barril WTI
Oro 3037.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9396.00 US $/TM
Plata 29.56 US $/Oz. Tr.
Estaño 37190 US $/TM
Plomo 1930.00 US $/TM
Zinc 2724.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 03-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.662 3.978 4.442
VENTA 3.667 3.997 4.986

Últimas noticias

Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Pluz Energía lanza el programa “Becas Pluz Electricidad” para formar profesionales técnicos en Electricidad Industrial

Expertos de Codelco y AMSAC intercambian experiencias sobre remediación ambiental minera en Pasco

Ver todos >

Gas natural se masificará en siete regiones con fondos del FISE

Así, familias e industrias contarán con el suministro por red de ductos, lo que significará ahorro en energía y un abastecimiento permanente que mejorará su calidad de vida.

MINEM masificará gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anuncia que implementará un proyecto de construcción de redes de distribución de gas natural para 7 regiones del centro y sur peruano. Esto, con la finalidad de poner ese recurso a disposición de miles de usuarios para su uso en domicilios, transporte, comercios e industrias.

Esta medida es adoptada luego de que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informara que no ha podido adjudicar el proyecto de distribución de gas natural en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, dado que el concurso respectivo fue declarado desierto.

Ante ese escenario, el MINEM ratifica su compromiso de masificar el uso de gas natural, impulsando la distribución de ese recurso hacia las ciudades altoandinas y a la Amazonía, para que los ciudadanos de dichas zonas accedan a energía limpia y económica que el país produce. Actualmente, existen más de 1.3 millones de usuarios en la capital y regiones del norte y sur peruano que cuentan con el servicio de gas natural.

FISE para la infraestructura

Para desarrollar infraestructura de gas natural a nivel nacional, se viene evaluando el uso de los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y/o del Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos (SISE), conforme a lo señalado en la Ley Nº 29852.

La extensión del servicio público de gas natural guarda relación con la Política Energética Nacional del Perú 2010-2040. Así, las familias e industrias de dichas regiones contarán con el suministro por red de ductos, lo que significará ahorro en energía y un abastecimiento permanente que mejorará su calidad de vida.

El MINEM resaltó que el gas natural permite alcanzar una matriz energética diversificada a nivel nacional con mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono para su uso en actividades domiciliarias, transporte, comercio e industria, consolidando el desarrollo sostenible de esta industria.