Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

MINEM publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832 y asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica

MINEM promueve la necesidad de explorar nuevas reservas de gas natural entre Madre de Dios y Cusco

Ver todos >

Enel invertirá más de US$ 2.6 millones en más medidores inteligentes

En comunicación con Desde Adentro, la empresa señaló que hasta la fecha han invertido US$ 1.1 millones en su instalación y que el segundo piloto se realizara en los próximos dos años.

Enel medidor inteligente

Enel Distribución Perú, la empresa de distribución de energía en Lima, señaló que invertirá más de US$ 2.6 millones en un segundo piloto de su moderno sistema de medición de energía inteligente, una tecnología que fue presentada en el 2017 como aquella que sentaría las bases para hacer realidad la ciudad del futuro.

Hasta la fecha, la empresa de energía cuenta con 7.700 medidores instalados en los distritos de La Punta, San Miguel, Breña, Cercado de Lima, San Martín de Porres, Los Olivos y en Huacho, equivalentes al 0.5% de los clientes de Enel.

En comunicación con Desde Adentro, la empresa señaló que hasta la fecha han invertido US$ 1.1 millones en su instalación y que el segundo piloto se realizará en los próximos dos años.

La tecnología de Enel mide, encripta datos y tiene control 100% automatizado y remoto de la energía. Es decir, registra todos los valores energéticos de un hogar, transmite la información de manera continua a un centro de operaciones y gestiona su flujo de forma bidireccional. Con ello, se espera que en el futuro los mismos usuarios puedan vender energía a la red eléctrica.

Efectos positivos

Los medidores inteligentes de Enel ayudaron durante los primeros meses del Estado de Emergencia por la pandemia, con la lectura del consumo y facturación de sus clientes, ya que no fue necesario que estos realizaran liquidaciones de consumo como sí ocurrió con el resto de clientes con medidores tradicionales.

Esta tecnología también cuenta con mecanismos antifraude que ayudan a identificar posibles manipulaciones a través de alertas que se registran en el sistema de gestión remota.

Tags relacionados