Commodites (08/04/25)

Petróleo 63.23 US $/Barril WTI
Oro 2983.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8758.00 US $/TM
Plata 29.87 US $/Oz. Tr.
Estaño 34650 US $/TM
Plomo 1862.00 US $/TM
Zinc 2576.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 08-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.728 3.987 4.373
VENTA 3.732 4.090 4.788

Últimas noticias

Sello PERUMIN: Profesionales de diversos ámbitos respaldan distintivo a la excelencia en equidad de género

MINEM publica proyectos para implementar cambios en la Ley N° 28832 y asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica

MINEM promueve la necesidad de explorar nuevas reservas de gas natural entre Madre de Dios y Cusco

Ver todos >

Ejecutarán 17 nuevos proyectos de electrificación rural en 8 regiones del país

La meta es llevar energía a más de 30 mil hogares en Amazonas, Huancavelica, Puno, Cajamarca, Huánuco, Junín, Apurímac y San Martín.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), informó que, al cierre de 2021, culminará con la ejecución de 17 proyectos de electrificación rural en 8 regiones del país, con la finalidad de que 30 mil hogares en zonas alejadas y de difícil acceso accedan a energía eléctrica.

Estos importantes proyectos, con una inversión de S/ 229.97 millones, se vienen implementando en sectores rurales de las regiones de Amazonas, Huancavelica, Puno, Cajamarca, Huánuco, Junín, Apurímac y San Martín, para proporcionar energía de forma continua y confiable para la población beneficiada, mejorando su calidad de vida.

En palabras del ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, el acceso al servicio eléctrico brinda nuevas oportunidades de desarrollo, por esa razón el sector que dirige seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural durante este año, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del COVID-19.

Entre los proyectos destaca el de Electrificación integral de las provincias de Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz de la región Cajamarca, que es la obra de mayor envergadura del Plan de Electrificación Rural 2021 y apunta a beneficiar a una población de más de 82 mil habitantes.

Otro proyecto comprende la Creación del servicio eléctrico en el caserío Antacallanca del distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de Lauricocha, región Huánuco, que brindará energía eléctrica por primera vez a más de 430 habitantes de ese lugar.

La DGER detalló que 6 proyectos del Plan Nacional de Electrificación Rural 2021 ya fueron culminados en lo que va del año, en beneficio de pobladores de las regiones de Amazonas, Huancavelica, Puno, Cajamarca y Huánuco.

De esta forma, el MINEM trabaja para alcanzar el objetivo del cierre de brechas en electrificación rural y lograr el 100% de cobertura eléctrica en un futuro próximo.