Commodites (28/03/25)

Petróleo 73.46 US $/Barril WTI
Oro 3081.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9786.50 US $/TM
Plata 34.07 US $/Oz. Tr.
Estaño 35100 US $/TM
Plomo 2045.00 US $/TM
Zinc 2891.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.642 3.807 4.709
VENTA 3.649 4.153 4.862

Últimas noticias

Contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en Lote 92 continúa vigente y Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo

Perupetro

Piura recibió S/. 58.9 millones por canon de hidrocarburos en el I bimestre del 2025

Minam crea la Línea Base Ambiental Pública para fortalecer la gestión ambiental

Ver todos >

Sector hidrocarburos pagó US$ 228 millones en regalías hasta marzo del 2021

Al cierre del primer trimestre del año, las empresas de gas y petróleo pagaron un 66.8% más que en el mismo periodo del 2020.

Las empresas del sector hidrocarburos pagaron un total de US$ 228 millones al Estado peruano al cierre del primer trimestre del 2021 por concepto de regalías correspondientes al desarrollo de sus actividades productivas en el territorio nacional.

Según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), esta cifra (US$ 228 millones) representó un crecimiento de 66.8% con relación a los US$ 137 millones que abonaron las compañías petroleras por regalías en el periodo enero-marzo del 2020.

Asimismo, la SNMPE resaltó que, durante el primer trimestre del año, la evolución de las regalías ha sido respaldada por un aumento en los precios internacionales de los hidrocarburos.

Pese a ello, el monto de regalías por la producción de petróleo aún se mantiene por debajo del nivel prepandemia.

Además, se resaltó que las compañías que operan en la industria hidrocarburífera nacional pagaron US$ 61.7 millones por concepto de regalías en marzo del 2021, lo que significó un incremento de 132% respecto al mismo mes del año 2020 (US$ 26.5 millones).

De acuerdo con el gremio minero energético, las empresas del sector hidrocarburos abonaron por concepto de regalías US$ 20.7 millones por la explotación de gas natural y US$ 11.4 millones por la producción de petróleo; así como US$ 29.6 millones por la producción de líquidos de gas natural.